
Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Jorge Laborda
Categorias: Educación
Escuchar el último episodio:
Un artículo en la revista Proceedings de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, realizado por un grupo de investigadores del Instituto Weismann, en Israel, estima la biomasa de los mamíferos terrestres, a los que la especie humana pertenece. La biomasa animal es la cantidad de masa viva que suman los individuos de una especie, o de una clase de animales. Se puede suponer igual a la suma total del peso de todos los animales. Los investigadores revelan que la biomasa total de todos los mamíferos salvajes de la Tierra es de 22 megatoneladas. La biomasa estimada para los mamíferos marinos supera a la de los terrestres y se calcula en unas 40 MT. ¿Cuál es la biomasa de la Humanidad? La Humanidad, ella sola, acumula ya 390 MT de biomasa, es decir, más de seis veces la biomasa del resto de los mamíferos, terrestres y marinos, juntos. A esta enorme cantidad de biomasa hay que añadir la biomasa acumulada por los animales de granja y domésticos, que los investigadores estiman en 630 MT, o sea, más de diez veces la cantidad de biomasa de todos los mamíferos salvajes.
Episodios anteriores
-
683 - La increíble biomasa menguante. Mon, 27 Mar 2023
-
682 - Hermano Ratón. Mon, 20 Mar 2023
-
681 - Los agujeros de los quesos. Mon, 13 Mar 2023
-
680 - Una molécula de múltiples usos en la defensa contra las infecciones. Sat, 04 Mar 2023
-
679 - Ciencia 2002. Mon, 27 Feb 2023
-
678 - La diáspora láctea. Sun, 19 Feb 2023
-
677 - La domesticación del lobo. Sun, 12 Feb 2023
-
676 - Bacterias, virus y bichos de mal vivir Virus y bichos de mal vivir. Sat, 04 Feb 2023
-
675 - Las plantas cuajaleches. Coagulantes vegetales utilizados en la elaboración del queso. Tue, 31 Jan 2023
-
674 - De ruidos en la mente a la imagen del recuerdo. Mon, 23 Jan 2023
-
673 - Un entrenamiento muy necesario Sun, 15 Jan 2023
-
672 - Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado. Sat, 07 Jan 2023
-
671 - El color de los vinos. Los antocianos Mon, 02 Jan 2023
-
670 - El color de la muerte. Wed, 21 Dec 2022
-
669 - Los sulfitos del vino. Wed, 14 Dec 2022
-
668 - La inteligencia epigenética de las plantas Wed, 07 Dec 2022
-
667 - Quesos y los intolerantes a la lactosa. Tue, 29 Nov 2022
-
666 - Placebo: la realidad de lo imaginario. Tue, 22 Nov 2022
-
665 - El queso: ¿mejor de leche cruda o pasteurizada? Mon, 14 Nov 2022
-
664 - Hormonalmente orientados. Mon, 07 Nov 2022
-
663 - Inmunoterapia antitumoral NK-CAR: De asesinas naturales a asesinas artificiales Tue, 01 Nov 2022
-
662 - De los vinos. Los taninos. Mon, 24 Oct 2022
-
661 - Cisgénicos Mon, 17 Oct 2022
-
660 - Las bacterias lácticas, el gusto y el olfato dan sabor de los quesos. Sun, 09 Oct 2022
-
659 - Nanogigabytes. Sun, 02 Oct 2022
-
658 - El Queso Más Caro del Mundo. Sun, 25 Sep 2022
-
657 - Rayas y moscas. Sun, 18 Sep 2022
-
656 - Maltrato, genes y agresividad. Sun, 11 Sep 2022
-
655 - Tus perjúmenes no me sulibeyan. Fri, 02 Sep 2022
-
654 - Evolución de la laringe y el lenguaje hablado. Fri, 26 Aug 2022
-
653 - Oído con tacto. Sat, 20 Aug 2022
-
652 - Las lágrimas del vino y el efecto Marangoni. Fri, 12 Aug 2022
-
651 - Lenguaje y Neuronas. Wed, 03 Aug 2022
-
650 - Algunos quesos huelen a pies sudados y los pies sudados huelen a queso. Thu, 28 Jul 2022
-
649 - Terapia antiseñal. Sun, 24 Jul 2022
-
648 - Hablando Genéticamente. Sat, 16 Jul 2022
-
647 - El Teorema de Fermat: Los Simpsons y Andrew Wiles. Sun, 10 Jul 2022
-
646 - El caso de los sapos deformes. Fri, 01 Jul 2022
-
645 - El tartrato del vino. Luis Pasteur y la quilaridad molecular. Thu, 23 Jun 2022
-
644 - Alfafetoproteína e inmunidad. Thu, 16 Jun 2022
-
643 - La sagacidad de las abejas y el telescopio James Webb. Tue, 14 Jun 2022
-
642 - Neurobiología de la detección de tramposos. Sun, 05 Jun 2022
-
641 - Transgénicos contra la caries. Sun, 22 May 2022
-
640 - Emociones, sexo y memoria. Sat, 14 May 2022
-
639 - Alzheimer, cáncer, glucosa y serina. Fri, 06 May 2022
-
638 - Los genes dan miedo. Thu, 28 Apr 2022
-
637 - Esto es de risa. Wed, 20 Apr 2022
-
636 - Una explicación para la asimetría de las caras de la Luna. Tue, 12 Apr 2022
-
635 - Popeye y su hormona. Sun, 03 Apr 2022
-
634 - Distancias en la Guerra de las Galaxias. Sun, 27 Mar 2022